25% OFF HASTA EL 5 DE NOVIEMBRE
MEDIOS DE PAGO Y PROMOCIONES
Argentina:
-
Mercadopago: débito / crédito y efectivo con Pagofácil y rapipago. (no es necesario tener cuenta de Mercadopago) en 2 pagos sin interés de $39.000
-
10% OFF abonando con transferencia aplicando el código: transferencia10
Internacional:
COMUNIDAD LAB (alumnxs y ex-alumnxs): 25% de DESCUENTO. Pidenos por Whatsapp o al mail el código de descuento, al solicitarlo dinos tu nombre y curso que realizaste.
AMIGOS LAB: si ya realizaste un curso recomienda a un amigo y este se puede inscribir con un 15% off extra (lo ingresa en la web y se descuenta automáticamente)
-------------------------------------------------------------------------------------------
Este taller propone un espacio de investigación y exploración artística donde cada participante podrá desarrollar un proyecto individual o colectivo vinculado al campo de la instalación. A través de un proceso de acompañamiento y experimentación, se busca abrir nuevas reflexiones, lenguajes y modos de hacer en torno a esta práctica contemporánea.
Dirigido a artistas de diversas disciplinas interesados en profundizar su investigación personal y expandir su mirada sobre la instalación como territorio de cruce entre el arte, el espacio y la experiencia.
Modalidad: Virtual
Duración: 8 encuentros
Durante el taller se combinarán:
- Instancias teórico-prácticas sobre los conceptos fundamentales de la instalación como práctica híbrida.
- Ejercicios prácticos y procesos de experimentación guiada.
- Espacios de devolución y debate colectivo, para compartir avances y fortalecer el desarrollo de cada propuesta.
- Cada participante contará con acompañamiento continuo durante todo el proceso.
- Al finalizar, se realizará una exposición virtual colectiva que reunirá los proyectos desarrollados en el taller.
- Dos cursos gratis: Técnicas de videomapping (para aplicarlo a tu idea escenográfica) + Diseño de escenografía con SketchUp (para aprender a realizar renders)
- Muestra virtual
Participantes de hispanoamérica son bienvenidxs.
No es necesario tener un proyecto de instalación para realizar el taller, se sugiere tener alguna idea de obra que se quiera realizar para poder aplicarlo pero no es excluyente.
CRONOGRAMA
Clase 1 – Introducción a la instalación
Qué es la instalación: definición, orígenes y evolución histórica.
Principales referentes y movimientos.
La idea de “instalación total”: inmersión, escala y percepción.
Clase 2 – Lenguajes y recursos
Elementos constitutivos: espacio, tiempo, cuerpo, luz, sonido, materialidad.
Relación entre obra y espectador.
Ejemplos y análisis de obras clave.
Clase 3 – Proceso creativo I
La noción de espacio como materia prima del arte.
Bocetos, maquetas, planos y pruebas.
Materiales posibles: orgánicos, reciclados, industriales, efímeros y permanentes.
Clase 4 – Desarrollo del proyecto
Entrega de sinopsis y análisis del espacio.
Herramientas para comunicar y documentar el proceso.
Clase 5 – Proceso creativo II
Instalación total: articulación de elementos y narrativa espacial.
Estrategias para desarrollar un proyecto personal.
Acompañamiento y orientación de propuestas individuales.
Clase 6 – Naturaleza híbrida de la instalación
Cruces disciplinares: instalación y performance, instalación teatral, videoinstalación, instalación sonora.
El rol del cuerpo, la imagen y el sonido en el espacio.
Ejemplos y ejercicios experimentales.
Clase 7 – Instalación en el espacio público / Land Art
Arte público e intervención urbana.
Características de la instalación en el espacio público.
Land art y ecología del territorio.
Ejercicios de conceptualización y diseño de intervenciones.
Clase 8 – Cierre y exposición virtual
Presentación de proyectos finales.
Puesta en común y reflexión colectiva.
Exposición virtual y diálogo sobre los procesos y aprendizajes del taller.
Metodología
Durante el taller se combinarán instancias teórico-prácticas, ejercicios de experimentación guiada, y momentos de devolución colectiva para acompañar el desarrollo de cada proyecto.
Podés cursar de manera asincrónica si no te coinciden los horarios: tendrás acceso a las grabaciones, materiales teóricos y consignas de trabajo.
🌐 Además, contarás con un foro del curso y grupo de WhatsApp para compartir procesos, referencias y resolver dudas en comunidad.
Acceso disponible durante la cursada y un mes posterior a su finalización.
🎁 BONUS EXCLUSIVO: incluye dos cursos on demand gratuitos por 90 días:
Técnicas de Videomapping (para incorporar proyecciones a tu instalación o espacio escénico)
Certificación
Al finalizar, recibirás un certificado avalado por Lab Productora, con horas acreditadas y detalle de los contenidos cursados.
Fechas
INICIO: MARTES 18 DE NOVIEMBRE
2 CLASE: 25/11
3 CLASE: 02/12
4 CLASE: 09/12
5 CLASE: 16/12
6 CLASE: 23/12
7 CLASE: 30/12
8 CLASE: 06/01
Horario: 19:30 h (Argentina)
Conoce quien coordina: Belén Robeda
Con una amplia trayectoria en artes visuales, escenografía e instalación, Belén comparte en este taller no solo herramientas teóricas, sino también estrategias de creación, acompañamiento y reflexión adquiridas a lo largo de años de trabajo en proyectos artísticos y escénicos interdisciplinarios.
Su mirada combina la práctica artística con la investigación del espacio y la materialidad, proponiendo un aprendizaje basado en la experimentación y el diálogo entre disciplinas.
Aprender con ella significa explorar la instalación como un territorio vivo, donde el arte, el cuerpo y el entorno se entrelazan para construir nuevas formas de experiencia. Es una invitación a imaginar lo que todavía no existe, desarrollar una voz propia y expandir los límites de tu práctica artística.