MEDIOS DE PAGO Y PROMOCIONES
Argentina:
-
Mercadopago: débito / crédito y efectivo con Pagofácil y rapipago. (no es necesario tener cuenta de Mercadopago)
-
10% OFF abonando con transferencia aplicando el código: transferencia10
Internacional:
COMUNIDAD LAB (alumnxs y ex-alumnxs): 25% de DESCUENTO. Pidenos por Whatsapp o al mail el código de descuento, al solicitarlo dinos tu nombre y curso que realizaste.
AMIGOS LAB: si ya realizaste un curso recomienda a un amigo y este se puede inscribir con un 15% off extra (lo ingresa en la web y se descuenta automáticamente)
COMBOS CON DESCUENTO! INSCRIBITE EN 2 O MÁS CURSOS EN VIVO O CON UN AMIGX Y TENÉS UN DECUENTO. MIRÁ LOS COMBOS AQUI.
-------------------------------------------------------------------------------------------
FECHAS
INICIO: SÁBADO 12 DE JULIO
2 CLASE: 19/06
3 CLASE: 26/06
4 CLASE: 02/07
5 CLASE: 09/07
6 CLASE: 16/07
7 CLASE: 23/07
8 CLASE: 30/07
HORARIO: 12 hs. AR (las clases quedan grabadas, duración de la clase 2hs.)
Si no te coinciden los horarios puedes cursar de manera ASINCRÓNICA
Tendrás acceso a las clases + recursos teóricos y consignas de las actividades. Además de un grupo de Whatsapp durante la cursada para aclarar todas tus dudas.
OBJETIVOS
En el mundo de la organización de eventos, la escenografía desempeña un papel fundamental para cautivar, emocionar y dejar una impresión perdurable en los asistentes. Ya sea un concierto, una conferencia, un casamiento o una feria, la escenografía es el arte de crear entornos y atmósferas que enriquecen la experiencia del público y refuerzan el mensaje del evento.
CONTENIDOS
Módulo 1: Introducción a la escenografía para eventos
- Definición de escenografía para eventos y su importancia.
- Historia de la escenografía y su evolución en eventos.
- Principales elementos de la escenografía: escenarios, telones, iluminación, decoración, etc.
- Análisis de casos de éxito en eventos y su escenografía.
Módulo 2: Diseño escenográfico
- Fundamentos del diseño escenográfico: composición, color, texturas, etc.
- Herramientas y software para el diseño escenográfico.
- Técnicas de bocetado y creación de planos.
- Estudio de espacios y su influencia en el diseño escenográfico.
- Prácticas de diseño escenográfico para diferentes tipos de eventos (corporativos, culturales, sociales, etc.).
Módulo 3: Construcción y montaje escenográfico
- Materiales y herramientas necesarias para la construcción escenográfica.
- Técnicas de construcción seguras y eficientes.
- Coordinación con otros equipos técnicos (iluminación, sonido, etc.).
- Gestión de recursos y presupuesto para la construcción escenográfica.
Módulo 4: Iluminación para eventos
- Principios básicos de iluminación para eventos.
- Equipos de iluminación utilizados en escenografía.
- Diseño de esquemas de iluminación creativos y efectivos.
- Uso de la iluminación para crear atmósferas y resaltar elementos escenográficos.
Módulo 5: Proyecto
A través de un caso práctico de diseño escenográfico los participantes podrán aplicar los principios aprendidos y enfrentarse a situaciones del mundo real. Y que quede como resultado una carpeta simulando un posible montaje, en la ultima clase se pide que haya un cierre con dicho proyecto que se fue trabajando a lo largo del curso.
¿Qué necesito para realizarlo?
No necesitas conocimientos previos, por supuesto si tenés conocimientos de algún área artistica podes complementarlo.
Certificado
El certificado se envía únicamente con la entrega de las actividades.
Al finalizar el curso se te enviará un certificado avalado por Lab, una forma de constatar que hiciste el curso online, el certificado aclara la temática del curso con las horas de cursada y el dni del alumno, donde se considera el tiempo de dedicación del alumno a la bibliografia, tarea y clases (20hs)