• Inicio
  • Blog
  • El vestuario como narrativa: contar historias desde la tela

El vestuario como narrativa: contar historias desde la tela

El vestuario en escena no es solo una cuestión estética: es una herramienta narrativa poderosa. A través de formas, colores, texturas y materiales, el vestuario construye personajes, tiempos y emociones.

El vestuario como narrativa: contar historias desde la tela

En una obra de teatro, una película o una performance, el vestuario rara vez es solo una cuestión estética. La forma en que un personaje se presenta visualmente en escena comunica mucho antes de que diga una palabra: nos habla de su historia, su entorno, su clase social, su estado emocional, sus contradicciones.

El vestuario es un lenguaje. Y como todo lenguaje, tiene sus propios códigos, matices y posibilidades expresivas.

¿Qué cuenta un vestuario?

Diseñar vestuario no es simplemente elegir ropa bonita o que “quede bien en cámara”. Es construir una capa más del personaje, del universo narrativo, del tono de la obra. Es tomar decisiones con intención: ¿qué textura tiene esa tela? ¿Está nueva o gastada? ¿Tiene peso o fluidez? ¿Cómo envejece un abrigo en escena? ¿Qué dice una prenda de segunda mano sobre un personaje en crisis?

Cada elección de color, silueta o material lleva consigo una carga simbólica. El rojo intenso puede marcar deseo o peligro; una camisa manchada puede sugerir vulnerabilidad, resistencia o una historia reciente que el público no vio, pero que el cuerpo lleva encima.

Diseñar para la escena es diseñar para el tiempo

A diferencia del vestuario de moda, el diseño escénico trabaja con el movimiento, con la dramaturgia, con el tiempo escénico. El vestuario debe acompañar —y a veces resistir— los ritmos del cuerpo, los cambios de luz, el uso intensivo y repetido. Es un vestuario que debe durar, pero también transformarse en vivo si la obra lo requiere.

Además, en muchos casos, el diseñador o diseñadora de vestuario trabaja en diálogo estrecho con dirección, escenografía, iluminación y producción. Es un trabajo colectivo, donde el vestuario no se luce solo, sino que encuentra su fuerza en relación con los otros elementos del espectáculo.

Una forma de pensar y de ver el mundo

Quienes se dedican al vestuario para artes escénicas desarrollan una mirada entrenada para observar los detalles. Un gesto, una costura, un modo de caminar. Es un oficio que combina sensibilidad artística con capacidades técnicas, donde cada diseño nace de un proceso de investigación, pruebas, errores y hallazgos.

Formarse en este campo implica mucho más que aprender a coser o a ilustrar figurines: es aprender a pensar visualmente, a construir sentido desde la forma, el color y el cuerpo en escena.


¿Querés empezar a explorar este mundo?

En Lab creamos un espacio pensado para eso: la Diplomatura en diseño de vestuario y dispositivos escénicos, una formación integral donde podés aprender a contar historias desde el diseño escénico y la construcción visual.

📅 Inicia el 18 de agosto
📍 Modalidad 100% online
🔗 Más info e inscripción acá

Te puede interesar
Accede con tu cuenta de Lab productora
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X