Soy Carolina Albarracín y hoy quiero compartir con ustedes una herramienta que ha transformado mi forma de trabajar y que puede hacer lo mismo por ti: el storyboard.
¿Qué es un Storyboard?
En mi rol como docente y tutora del curso "Storyboard, de la idea a la imagen", me encuentro constantemente explicando qué es exactamente esta herramienta. El storyboard, o guion gráfico, es fundamentalmente una representación visual de cualquier historia o narración. Es un proceso creativo donde utilizamos conceptos técnicos para asegurar una fluidez y recorrido visual correctos. Nos permite planificar y elaborar estrategias que mejoran la experiencia de lo que queremos contar.
Beneficios clave del storyboard
La construcción de guiones gráficos facilita la comunicación, colaboración y planificación entre colegas. Nos ayuda a enfocarnos de manera óptima en la mentalidad del público o cliente al que queremos llegar, logrando un mayor compromiso emocional y un enfoque más claro para soluciones narrativas.
- Accesible y Versátil: El storyboard es un recurso fácil de construir, ya sea de forma analógica o digital. Puede realizarse individualmente o en equipos, fomentando la colaboración de una manera divertida y atractiva. En equipos, intercambiamos opiniones, ideas e imágenes para la comprensión de lo que se quiere contar.
- Entendiendo el "Detrás de Escena": El público puede descubrir una variedad de enfoques para ejecutar un proyecto audiovisual. Es decir, concientizar sobre el "detrás de", y el paso a paso de un proyecto personal, publicidad, largometraje o cortometraje.
- Previsualización y Planificación: El storyboard es una herramienta enriquecedora de previsualización y planificación que ayuda a los creadores a visualizar la historia antes de su producción completa.
El Storyboard en la era digital
Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías y redes sociales, existe un abanico de oportunidades para expresarse y dar una base formal a las ideas. Sin embargo, es crucial entender algunos parámetros propios del lenguaje. A través del estudio del storyboard, se observa el proceso arduo que se lleva a cabo para poder expresar las ideas por medio de diferentes recursos compositivos.
Desarrollando habilidades clave
El ejercicio de la observación y la comprensión de los pasos dentro de un proyecto audiovisual son fundamentales para interiorizar el sentido que ocupa el storyboard. Tiene una gran capacidad de atracción y estimulación, que incluye poder expresar situaciones, representar aspectos a partir de la lectura y análisis de guiones.
Creatividad y síntesis: Otra vertiente se centra en la capacidad creativa, pudiendo uno crear sus propias historias y potenciando la capacidad de síntesis, relacionando conceptos mediante recursos artísticos y visuales.
Mi experiencia personal
Personalmente, el estudio y la práctica del storyboard me han ayudado a entrenar el ejercicio de la visualización, para entender la narrativa y la secuencia de eventos. También me ha permitido planificar cada escena que imagino para mis propios proyectos. En proyectos grupales, la comunicación efectiva ha facilitado el intercambio de ideas y opiniones entre los miembros del equipo, proporcionando un punto de referencia visual común para discutirlas y revisarlas.
De esta manera, hoy en día puedo identificar problemas posibles o áreas de mejora en la narrativa o en la composición de las escenas. Es necesario saber utilizar los recursos para definir una historia, antes de empezar a dibujarla. Tener una idea clara que contar. Aprender a desarrollar un guion y los esquemas básicos para una mejor interacción entre lo que se escribe y lo que se ve.
¿Tienes una historia que contar?
¿Cuántos de nosotros no tenemos una idea, una historia o algo que contar? ¿Algo para compartir al mundo? Con el tiempo, vamos interiorizando la idea de que la construcción del conocimiento se produce en la acción, aplicada sobre la hoja y viendo su poder como tal. La acción que realizamos sobre el papel es un acto transformador de nuestras propias ideas, dándole así un enriquecedor abanico de significados a nuestras producciones.
¡Te invito a explorar el mundo del storyboard y a darle vida a tus ideas!